Gobernador del Cusco Werner Salcedo anuncia entrega oficial de la Vía Expresa
sábado, 7 diciembre, 2024La obra vial cuenta con 6.8 km de longitud y será entregada el proximo15 de diciembre a las 3 de la tarde.
La obra vial más importante del Cusco será entregada este domingo 15 de diciembre a las 3:00 p.m. así lo anunció el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, una infraestructura inclusiva y emblemática que se encuentra lista para transformar la movilidad urbana y mejorar la calidad de vida de más de 230,000 habitantes directos, además de beneficiar a toda la población cusqueña, con una longitud de 6.8 kilómetros, la Vía Expresa se diseñó para descongestionar el tráfico vehicular, y ofrecer alternativas seguras y modernas de circulación peatonal. Sus amplias veredas, rampas accesibles y un sistema de podo táctil para personas con discapacidad visual priorizan la inclusión y seguridad de todos los cusqueños.
Al respecto, la autoridad regional, señaló que, luego de décadas de espera, y meros anuncios de autoridades, el sueño se hace realidad. “La entrega de la Vía Expresa marca el final de varias décadas de espera para los cusqueños, vecinos y autoridades; esta obra demuestra que cuando las autoridades nos unimos, podemos lograr los objetivos que de hecho benefician a toda la población,” indicó, dejando en claro que la gestión actual ha logrado los avances más significativos en este proyecto, que ahora es una realidad. “Esta obra moderniza la infraestructura del Cusco, refuerza su estatus como una ciudad Patrimonio de la Humanidad con una visión de desarrollo, lo esperado por los cusqueños será entregada este domingo”, enfatizó.
Una Infraestructura de primer nivel
La obra incluye, cuatro vías y ocho carriles de alta capacidad, ocho óvalos estratégicamente ubicados, cuatro puentes o viaductos, destacando el puente aéreo más largo del Cusco, con 310 metros de longitud. Una ciclovía bidireccional de 6.2 kilómetros; más de 13mil árboles y plantas ornamentales, áreas verdes y paisajismo,42 paraderos, casetas de seguridad iluminadas con paneles solares, áreas recreativas y mini gimnasios, iluminación LED con cableado soterrado para mayor seguridad y estética urbana.
El gobernador Werner Salcedo, explicó que la apertura de la vía fue precedida por una etapa de evaluación de operatividad del diseño geométrico, señalización, semaforización y medidas de seguridad vial. Además, la supervisora Nippon Koei LAC, verificó la calidad de cada componente de la obra, desde la carpeta asfáltica hasta las instalaciones eléctricas y urbanísticas. “El domingo 15 de diciembre los cusqueños celebraremos la entrega de una vía, el inicio de una nueva conectividad, inclusión y sostenibilidad para la región, todos estamos invitados a este momento histórico”. Concluyó la autoridad regional.