Quellouno tras varias emergencias, inaugura proyecto para enfrentar huaicos y aluviones
miércoles, 18 diciembre, 2024Gobernador Werner Salcedo Álvarez inaugura proyecto en Gestión del riesgo de desastres en Quellouno
• Proyecto “Quellouno” garantiza la vida y seguridad ante la posibilidad de huaicos y aluviones del río Quellomayo.
• Obra fue ejecutada por el Instituto IMA en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres.
El gobernador regional Werner Salcedo Álvarez, inauguró el proyecto en gestión del riesgo de desastres “Quellouno”. Este proyecto se enfoca en garantizar la vida y seguridad de la población frente a la posibilidad de huaicos y aluviones provenientes del río Quellomayo.
Al respecto la autoridad regional, señaló: “El proyecto “Quellouno” nació tras el devastador aluvión que afectó el centro poblado de Quellouno en Año Nuevo de 2014, dejando a la ciudad incomunicada y causando pérdidas materiales y humanas significativas. Desde entonces, se trabajó incansablemente para evitar futuras tragedia, como gestión coadyuvamos fortalecer el proyecto”, señaló. “Hoy, el poblador de Quellouno ya puede dormir tranquilo, porque este proyecto que hemos ejecutado con el Instituto IMA ya brinda seguridad a nuestras familias. No vivirán más con la preocupación de que en la temporada de lluvia pueda sorprenderlos un huaico o un aluvión. Con esta obra, estamos cuidando nuestras vidas” añadió el gobernador regional, Werner Salcedo.
Entre tanto, Fernando Paucarmaita, director ejecutivo del Instituto IMA Cusco, destacó el esfuerzo del equipo técnico, administrativo y obrero que, a lo largo de 4 kilómetros del cauce del río, construyeron infraestructuras vitales como saltos hidráulicos y retenedores de roca, disminuyendo así la fuerza de posibles huaicos. Asimismo, se construyeron muros de contención que constituyen la defensa ribereña para proteger el centro poblado de Quellouno. Con una inversión de más de 30 millones de soles, el proyecto “Quellouno” beneficia a cerca de 4 mil habitantes locales, quienes, de manera directa o indirecta, se han visto favorecidos con diversas actividades comerciales derivadas de esta obra de administración pública dinamizando la economía local.