Willoc el pueblo inca que ha sobrevivido al tiempo

viernes, 14 marzo, 2025

Willoc el pueblo inca que ha sobrevivido al tiempo

Existen lugares en el mundo que a pesar del paso del tiempo han cambiado poco o casi nada,
lugares que han podido conservar algo de su antiguo esplendor…desafiando las normas de este
mundo moderno. Hace poco decidí volver a visitar este pueblito mágico, lo había visitado antes
de la pandemia y solo vi su lado turístico aquel donde los turistas son recibidos con collares de
flores y los pobladores nos cuentan sus tradiciones y explican sus técnicas ancestrales para
elaborar sus finos textiles todo muy bonito en verdad, pero esta vez quería que sea un viaje
diferente, tener una experiencia propia, más personal, más genuina.

Llegar hasta este poblado no es tan complicado, estando ya en Cusco basta con tomar algún
transporte que nos lleve a ese otro lindo pueblo llamado Ollantaytambo, luego tomaremos las
minivans que salen cada 1 hora desde las cercanías del mercado. El viaje dura aproximadamente
1.5 horas por una vía sin asfaltar que recorre pequeños y pintorescos poblados, sembríos
diversos y terrazas que datan de la época Inca así que la hora y media de viaje fue un deleite
para mis ojos, de pronto la voz del chofer rompe la tranquilidad del momento gritando a viva
voz “ya llegamos aquí es el paradero”.

De pronto estamos en una larga calle polvorienta a cuyos flancos discurre el pueblo, noto que
ha crecido, hay más casas y muchas llevan dibujados los nombres de sus propietarios en sus
fachadas, algunas casas tienen sus puertas abiertas como invitando a pasar, sin dudarlo la
curiosidad me lleva a ingresar y ver cómo es vivir en esas casitas, al trasponer la puerta hay un
lindo jardín, noto también que de un lugar que debe ser la cocina se alzan fumarolas de humo y
un agradable olor a leña invade el ambiente, un olor a campo, a comida…no tarda en salir de
entre unos cordeles de ropa recién lavada una muchacha de sonrisa amable y ojos curiosos que
me da la bienvenida y me invita a ingresar yo la sigo apurando el paso, un gato negro me mira
desde un muro mientras toma el sol de la mañana, una vez adentro la muchacha me dice que
su familia son artesanos y que “sin compromiso te muestro lo que vendemos” me dijo dibujando
una picara sonrisa.

Decido explorar la parte alta del pueblo y un caminito me condujo hasta la escuela local del
pueblo, el portón abierto me invito a ingresar y sin titubear me adentre al colegio que para
suerte mía estaban en la hora del recreo, como en toda escuela los chicos jugaban vóley, futbol,
otros simplemente no hacían nada y dedicaban el tiempo libre a compartir alguna experiencia o
secreto propio de su edad. Hago unas tomas fotográficas y al rato se me acerca un profesor
quien con amabilidad y confundiéndome con un periodista me cuenta que el colegio tiene
problemas estructurales en su edificación y todo se empeora dado que el colegio fue construido
en el cauce de una quebrada y que eso podría significar un peligro para los alumnos, lo escuchó
con atención compartiendo su preocupación y preguntándome como rayos se pudo haber
levantado una escuela en un lugar tan vulnerable!

Luego de pasar por la posta medica del lugar y notar que había una campaña de salud dirigida a
los niños de Willoc, cruce el rio para conocer la piscigranja donde me habían dicho que preparan
una exquisitas truchas y siendo ya la hora del almuerzo busque este criadero de truchas pero
para mí mala suerte no había atención…pero pude visitar sus instalaciones y ver las pozas donde
hay truchas de todos los tamaños, las más grandes me miraron como sabiendo de mis
intenciones y lamentando no probar este esquivo platillo me retire con el estómago vacío a
esperar el transporte que me llevaría de retorno a Ollantaytambo. Mientras esperaba la minivan
veía a los alumnos salir de la escuela con sus trajes típicos, iban riendo contentos pues ya volvían a sus casas y por un momento soñé que estaba en la época de los Incas y que visité un pueblo
del pasado de cuando la vida era sencilla y los sueños eran una mezcla de magia y realidad.

Escribe: Armando el cronista

Otras Noticias

Deja un comentario

*

Copryright © 2014 | CUSCO EN PORTADA DIARIO DIGITAL| Todos los derechos reservados
Diseñado por SKYNETCORP | Diseño de páginas web | Desarrollo de Sistemas | Comercio Electrónico.

Show Buttons
Hide Buttons