Campaña de limpieza de muros en el centro histórico concluirá a fines de noviembre
martes, 3 noviembre, 2015La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco anunció que el próximo lunes 30 de noviembre concluirá la Campaña de Conservación Preventiva de Lienzos Pétreos “Dale Vida a Tu Patrimonio» correspondiente al presente año.
El Director de la entidad cultural, Ricardo Ruiz Caro, recordó que esta campaña comenzó el 4 de mayo del presente y hasta la fecha participaron 1860 voluntarios provenientes de diversas instituciones públicas y privadas, así como de 18 centros de estudios básicos y superiores. «La meta de la campaña es contar con la participación de 2 mil voluntarios este año» recalcó el funcionario.
En lo que va de la campaña se realizó la intervención preventiva a 2,155 metros cuadrados de lienzos pétreos, de 14 sitios o calles en el Centro Histórico de Cusco, lo que representa el 56.82% del total de 18 calles o sitios priorizados en el expediente técnico, mejorando sustancialmente su aspecto y conservación.
Así mismo la campaña involucró a la empresa privada, mediante su participación activa tanto como voluntarios o a través de auspicios con polos o gorros diseñados para la campaña siendo partícipes la Caja Municipal Cusco, Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, Cadena Hotelera Casa Andina, PerúRail, Empresa de Transporte Turístico “Inka Express” y Orión Supermercados.
Es importante destacar que la Campaña de Conservación Preventiva de Lienzos Pétreos “Dale Vida a Tu Patrimonio», el presente año participa en el concurso organizado por el Ministerio de Cultura sobre Buenas Prácticas, en la categoría Participación Ciudadana y Defensa del Patrimonio.
«Los resultados de esta campaña son muy positivos ya que logramos que los jóvenes voluntarios se involucren en el cuidado y conservación de nuestro patrimonio, al igual que instituciones públicas y privadas, logrando concientizar a la población local frente a las malas acciones en contra del patrimonio. Ahora, la población cuida y protege su patrimonio y eso es fundamental en la preservación de nuestro legado» resaltó Ricardo Ruiz Caro.