Hospital Antonio Lorena se proyecta como el primer hospital digital en Cusco
lunes, 10 febrero, 2025Nosocomio eliminará el uso de papel y optimizará la atención médica
Cusco avanza hacia la modernización de su sistema de salud con la implementación del Hospital Digital – HIS en el nuevo Hospital Antonio Lorena (HAL), que se convertirá en el primer nosocomio 100% digital de la región y el segundo en todo el Perú.
Durante la primera reunión de la Mesa Técnica Ejecutiva 2025, representantes del Ministerio de Salud (Minsa), PRONIS, el Gobierno Regional de Cusco, la GERESA, el Colegio de Ingenieros, la Contraloría General de la República, la PMO Francesa, el Consorcio Stiler Ripconciv Tecnodil (SRT), el cuerpo médico del HAL y la sociedad civil analizaron los avances y alcances del proyecto.
Un hospital sin papeles y con inteligencia artificial
El Hospital Digital – HIS permitirá la integración y gestión de la información clínica, administrativa y financiera del nosocomio, reduciendo el uso de papel y mejorando la eficiencia en la atención. Entre sus principales beneficios destacan:
Menos tiempos de espera para los pacientes.
Diagnósticos más precisos gracias a la digitalización.
Acceso en tiempo real a historiales clínicos.
Optimización de la toma de decisiones médicas, con apoyo de inteligencia artificial.
Reducción de errores en medicación y mayor seguridad en tratamientos.
Interoperabilidad con otros hospitales, facilitando referencias y seguimientos.
El sistema incluirá la historia clínica electrónica, telemedicina, gestión hospitalaria automatizada y equipamiento de última tecnología. También contará con módulos de imágenes médicas (PACS/RIS), control de accesos, videovigilancia y un Data Center que garantizará la seguridad de la información.
Con esta modernización, el Hospital Antonio Lorena se alineará con los estándares internacionales y las políticas nacionales de digitalización en salud, siguiendo el modelo del Hospital Alberto Barton del Callao, el primero en el país en eliminar completamente el uso de papel.
Avances en la construcción
Durante la reunión, se presentó el cronograma de obras, destacando que la construcción del hospital alcanzará un 39% de avance en febrero y superará el 60% en julio. Este progreso será posible gracias a un refuerzo en los trabajos y la adjudicación de equipamiento médico.
Además, la Contraloría General de la República respondió inquietudes de la Sociedad Médica, el cuerpo médico del HAL y la sociedad civil sobre el seguimiento y fiscalización del proyecto.
Con el diseño de ingeniería finalizado y la construcción en marcha, el Hospital Antonio Lorena se perfila como un referente en modernización hospitalaria, garantizando un servicio de salud más eficiente y seguro para la población cusqueña.