Inician Obra para promover el intercambio intercultural en Livitaca
domingo, 6 julio, 2025
- La construcción del nuevo anfiteatro financiado por Hudbay Perú tendrá una inversión superior a 15 millones de soles, el cual permitirá fortalecer el patrimonio cultural del distrito.
- La ejecución de la obra estará a cargo de la empresa ADCCG S.A.C. a través de la cual se priorizará la contratación de mano de obra local.
Pobladores y autoridades del distrito de Livitaca junto a representantes de la empresa minera Hudbay Perú, dieron inicio a la obra de “Mejoramiento de los Servicios de intercambio intercultural en la capital del distrito de Livitaca”, el cual contará con una inversión de más de 15 millones de soles. Este proyecto busca fortalecer actividades culturales del distrito y brindar un espacio moderno para el intercambio de tradiciones y conocimientos.
Durante la ceremonia de inicio de obra el alcalde del distrito de Livitaca, Richar Bellido Ugarte, resaltó la importancia de esta infraestructura para la preservación de la cultura del distrito. “Este anfiteatro servirá para presentar nuestras danzas, nuestros caballos, donde realizaremos nuestros remates a martillo y también aquí funcionará nuestra escuela de música entre otras actividades”.
Por su parte, Narciso Samanez Meza, poblador de la comunidad de Huancané mostró su alegría por la construcción de la nueva infraestructura. “Ahora contaremos con un espacio adecuado para realizar nuestras actividades con nuestros caballos, antes lo hacíamos en la plaza y es muy peligroso”. manifestó
El proyecto contempla la construcción de una moderna infraestructura de aproximadamente 8,570 m2, dividida en seis bloques. Esta edificación incluirá diversas instalaciones distribuidas en múltiples niveles, desde sótanos con salas de usos múltiples y bibliotecas, hasta niveles superiores con áreas administrativas, talleres para diversas disciplinas artísticas y camerinos. También se construirán amplias tribunas y espacios de descanso, así como coberturas de protección y áreas verdes, diseñadas para albergar diferentes actividades culturales y comunitarias.
El proyecto dotará los nuevos espacios con equipamiento y mobiliario, y fortalecerá las capacidades organizacionales para la revaloración cultural y turística. Además, se impulsará la sostenibilidad cultural de Livitaca y Chumbivilcas, promoviendo ferias culturales, exposición de cultivos andinos, artesanías, tradiciones ancestrales, danzas autóctonas, arte y gastronomía local.