INEI y el Gobierno Regional Cusco suscriben convenio de cooperación y apoyo a los censos nacionales 2025
jueves, 3 abril, 2025El trabajo conjunto del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Gobierno Regional Cusco facilitará las acciones de demarcación y ordenamiento territorial para agilizar la organización del empadronamiento y presentación de resultados.
Es uno de los principales objetivos del convenio de cooperación interinstitucional y apoyo a los censos nacionales 2025 XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas suscrito entre ambas entidades.
El documento fue rubricado por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez y el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores en la sede de la institución regional.
Cabe indicar que los censos nacionales de población y vivienda, programados para el segundo semestre del presente año, constituyen la fuente primaria más importante de información estadística de un país para conocer la estructura, crecimiento y distribución de la población, viviendas y comunidades indígenas, así como su distribución espacial dentro del territorio nacional.
Sus resultados sirven de insumo para la adecuada formulación y evaluación de los planes nacionales de desarrollo.
La autoridad cusqueña, Werner Salcedo, mostró su disposición para apoyar dicha iniciativa, señalando que un país, una región, una provincia o distrito que no haga data de lo que vive, está condenado a fracasar. «La estadística nos permite plantear nuevos retos, advertir problemas, pero también plantear soluciones», subrayó.
Precisó que, para el efecto, desde el gobierno cusqueño se formulará un plan de apoyo para asegurar la calidad y la cobertura de los censos nacionales en la parte logística, técnico y administrativo.
Por su parte, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que la información obtenida de los censos nacionales 2025 servirá de apoyo al Gobierno Regional Cusco para el planeamiento y formulación de políticas o proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población.
Cabe indicar que, el INEI suscribirá dicho convenio con 1 891 municipalidades distritales, 196 municipalidades provinciales y 24 gobiernos regionales a fin de garantizar su cobertura nacional.