Mejora genética del ganado en Chumbivilcas: Crías nacidas por inseminación artificial son el centro de la exposición del Programa de desarrollo agropecuario 2025
sábado, 5 julio, 2025- Cerca de 300 familias de las comunidades de Merques, Urazana y Casa Blanca, en el distrito de Velille, presentaron lo mejor de su producción agropecuaria en la “Tercera Exposición del PDA 2025”.
Durante la exposición se presentaron 72 crías nacidas por inseminación artificial gracias al soporte del Programa de Desarrollo Agropecuario (PDA) impulsado por Hudbay Perú. Cabe resaltar que, desde el 2021, el programa ha registrado más de 650 crías nacidas por inseminación artificial de las razas Brown Swiss y Fleckvieh, de origen importado como nacional.
La exposición incluyó un juzgamiento de ganado Brown Swiss, con la participación de 21 productores y 102 ejemplares registrados. Además se realizó el concurso de ordeño que contó con la participación de 6 productores, donde la mejor vaca alcanzó una producción de casi 30 litros de leche en dos ordeños. Finalmente, 5 expositores participaron en el concurso de producción de hortalizas y 6 expositores en el concurso de derivados lácteos en general.
La jornada también incluyó una gran tablada y remate de ganado, donde se lograron vender alrededor de 40 cabezas de ganado vacuno de las razas Brown Swiss e híbrido, generando un impresionante total de S/ 79,825.00 en ventas. Este logro comercial subraya el valor y la calidad del ganado producido en las comunidades beneficiadas.
El presidente de la Asociación Brown Swiss del Perú, Juan Álvarez, resaltó el esfuerzo de los criadores de la zona. “Realizaremos las coordinaciones para tener de forma permanente un inspector de la asociación Brown Swiss aquí en la zona con la finalidad de apoyarlos con los registros genealógicos y mantener la raza de los vacunos”. A su vez, Cipriano Huachaca, un experimentado criador de 71 años de la comunidad de Urazana, destacó la importancia del Programa de Desarrollo Agropecuario (PDA).“Desde el inicio el programa me ha permitido mejorar la calidad de mis vacunos tanto en engorde y buenas prácticas en la crianza, así como en el seguimiento de los veterinarios con las crías”.
Sobre el Programa de Desarrollo Agropecuario ( PDA):
El Programa de Desarrollo Agropecuario (PDA) se implementó en la provincia de Chumbivilcas desde el 2017 y está enfocado en el empoderamiento de las comunidades agrícolas y ganaderas locales. Contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agropecuario y fortaleciendo sus capacidades técnicas y productivas. El PDA está presente en al menos diez comunidades campesinas de Chumbivilcas, Velille, Livitaca, Coporaque y Espinar.