Retorna la gran feria de productores agropecuarios «La chacrita 2025»

jueves, 5 junio, 2025

Retorna la gran feria de productores agropecuarios «La chacrita 2025»

Ahorrar la economía familiar, llevar a casa alimentos de alta calidad y dinamizar la economía local fomentando el comercio sin intermediarios, es el objetivo de la Feria de los Productores Agropecuarios ‘La Chacrita 2025’ que retornará desde el sábado 14 de junio, desde las 06:00 horas en la avenida de la Cultura, altura del quinto paradero de San Sebastián, instalaciones de la Agencia Agraria Cusco.
Dicho espacio clave para la reactivación económica y el acceso directo a alimentos de calidad impulsado por el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Agricultura, permitirá una plataforma de comercialización directa entre los productores y consumidores.

De esta manera, los agricultores de las 13 provincias de la región cusqueña, ofrecerán una variada gama de productos frescos y agroecológicos a precios accesibles y sin intermediarios. Entre los productos destacados figuran papas nativas, hortalizas de Urubamba, quesos y lácteos de Anta y Chumbivilcas, granos andinos, miel pura de Acomayo y La Convención, así como café, chocolate y pescados frescos, todos con garantía de procedencia directa del campo cusqueño.

La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer los canales de comercialización para los pequeños productores, articulando mercados y brindando a la población cusqueña una alternativa viable para adquirir alimentos saludables, de origen local y a precios justos.
Cabe indicar que, en un contexto marcado por la inflación y la especulación en el costo de los alimentos, dicha feria representa una apuesta concreta por un sistema alimentario más justo y sostenible.

Además, por el Día del Padre, la feria contará con presentaciones artísticas y una zona gastronómica, haciendo de esta jornada, una experiencia familiar y cultural que celebra la identidad agrícola de la región. Para garantizar el orden y la higiene del evento, se han habilitado espacios con gras sintético, evitando el contacto de los productos con el suelo, así como se han dispuesto pasillos amplios para facilitar el recorrido de los visitantes.

Otros Artículos

Deja un comentario

*

Lo más reciente

  1. Retorna la gran feria de productores agropecuarios «La chacrita 2025»
  2. Tras las huellas de Tupac Amaru: Cusco recupera manuscrito virreinal sustraido del archivo regional
  3. Saylla hacia el desarrollo productivo con apoyo de PROCOMPITE
  4. Fujimorismo: Un Clamor Nacional por su Extinción
  5. Fitotoldos mejoran producción agrícola y benefician a más de 50 familias en Queser Grande
  6. Comunidad de Collana Alta ya cuenta con salón de oratoria de la iglesia adventista
  7. Emitirán dispositivo regional para asegurar atención de salud sin discriminación limítrofe
  8. Presidente del Congreso querella con argumentos ridículos a periodista de Cusco En Portada, Yessica Bazalar
  9. Así defendía Edy Cuellar a PeruRail y calificaba de intransigentes a pobladores de MachuPicchu
  10. La intención de las fuerzas golpistas es seguir insistiendo con su postura de desestabilizar al país

Copryright © 2014 | CUSCO EN PORTADA DIARIO DIGITAL| Todos los derechos reservados
Diseñado por SKYNETCORP | Diseño de páginas web | Desarrollo de Sistemas | Comercio Electrónico.

Show Buttons
Hide Buttons