No tenemos partidos, tenemos empresas políticas

lunes, 16 diciembre, 2019

No tenemos partidos, tenemos empresas políticas

Escribe: Carlos Carrillo Berveño

Si hay algo que ha quedado demostrado, en este circo electoral congresal, es que las cúpulas de todas las organizaciones políticas terminan designando a sus candidatos al Congreso de la República, ya sea por elección interna o elección de delegados; vale decir no dan posibilidad a gente nueva ni rostros nuevos. Entre ellos se reparten las candidaturas y actúan cual corruptos, al puro estilo de organizaciones políticas mafiosas y criminales que terminaron desaforadas del disuelto parlamento nacional.

A estas cúpulas, repletas de amiguísimos, compadrazgos y familiares, solo les interesa sus apetitos personales. No piensan en futuro ni en la milenaria tierra del Qosqo. No dan importancia a simpatizantes, ni invitados que, de hecho, obtendrían mejor votación que aquellos políticos «dueños» de partidos y movimientos regionales que no tienen ni ascendencia ni preferencia política, pero como se tratan de viejos militantes «tienen todo el derecho» de postular al Congreso.

Con esta mentalidad corrupta y de favorecimientos dentro de las cúpulas, terminan llegando al Congreso impresentables de la política, sinvergüenzas saqueadores del Estado, corruptos que solo buscan impunidad, procesados que pronto serán sentenciados alienados que terminan legislando a favor de grandes intereses económicos, gente sin camiseta cusqueña, menos con un buen discurso político que les permita defender a la hora de la hora los sagrados intereses de nuestra tierra.

En consecuencia aquí quienes fallan y traicionan la confianza del pueblo, son las organizaciones políticas que siempre nos presentan a gente corrupta como candidatos, todos ellos provenientes de sus cúpulas y no buenos ciudadanos que podrían ser escrupulosamente seleccionados, de acuerdo al perfil profesional que tengan, a su sapiencia, experiencia, liderazgo, empatía, simpatía, arraigo, valores, principios, consecuencia, y la constante defensa de los sagrados intereses de nuestra tierra para que fácilmente no terminen traicionando a la población.

En otras palabras, no tenemos partidos politicos, tenemos empresas políticas, con intereses particulares, con fines personales, que invierten para ganar, que negocian para lucrar, que cobran para inscribir candidatos, que lo primero que ven es la billetera del candidato, antes que su compromiso y sus ganas de trabajar por el desarrollo de la región desde el Parlamento, dictando leyes que favorezcan a los mas necesitados y buscando siempre la redistribución de la riqueza.

El Pueblo, para estas cúpulas corruptas, no existe cuando llegan al poder, terminan poniéndose a espaldas de sus electores, al punto que son capaces de estar en contra del adelanto de elecciones y del cierre del Congreso, pero son los primeros en inscribirse de candidatos apenas hay una convocatoria a elecciones. ¿No que estaban en contra? Deberían tener algo de dignidad organizaciones como el fujimorismo, el aprismo y sus aliados como Alianza para el Progreso del «filósofo» Acuña.

Así de triste está nuestra realidad política. Tanto se ha dicho que queremos renovación para estas contiendas, y seguimos viendo a los mismos mafiosos de las cúpulas corruptas de los partidos y movimientos regionales.
Escudriñemos bien por quién votar, no nos dejemos manipular por estas cúpulas, tampoco nos dejemos sorprender por camuflados que están arrimándose a determinadas organizaciones políticas. No votemos por los mismos de siempre, votemos por quienes tuvieron algo de suerte para romper las cúpulas y pudieron meterse de candidatos. De hecho que habrán, no serán muchos, pero allí estarán mostrándose de candidatos, sin mayor presupuesto para hacer propaganda, pero convencidos que sus ideales les llevarán al Congreso de la República.

Otros Artículos

Deja un comentario

*

Lo más reciente

  1. Fitotoldos mejoran producción agrícola y benefician a más de 50 familias en Queser Grande
  2. Comunidad de Collana Alta ya cuenta con salón de oratoria de la iglesia adventista
  3. Emitirán dispositivo regional para asegurar atención de salud sin discriminación limítrofe
  4. Presidente del Congreso querella con argumentos ridículos a periodista de Cusco En Portada, Yessica Bazalar
  5. Así defendía Edy Cuellar a PeruRail y calificaba de intransigentes a pobladores de MachuPicchu
  6. La intención de las fuerzas golpistas es seguir insistiendo con su postura de desestabilizar al país
  7. Mollohuanca: Preso de la insanía y persecución de un gobierno que se vendió al poder económico
  8. Cóndor andino y oso de anteojos en peligro de extinción, junto a otras 10 especies
  9. Funcionario regional sorprende a cusqueños desde el 2019 con el arribo del gas barato
  10. No hay avances, solo retrocesos en la gestión del alcalde del Cusco Víctor Boluarte

Copryright © 2014 | CUSCO EN PORTADA DIARIO DIGITAL| Todos los derechos reservados
Diseñado por SKYNETCORP | Diseño de páginas web | Desarrollo de Sistemas | Comercio Electrónico.

Show Buttons
Hide Buttons