Familiares de las víctimas de la represión estatal de 2022 y 2023 retornan a Lima para marchar contra el régimen de Dina Boluarte y el Congreso. Exigen justicia y repudian la impunidad
lunes, 14 julio, 2025Este 28 de julio, fecha simbólica para la historia republicana del Perú, no será un día de celebración sino de duelo, memoria y dignidad. Decenas de familiares de las víctimas mortales y sobrevivientes de la represión ejercida por el actual régimen, durante las protestas nacionales de 2022 y 2023, regresarán a la capital para alzar la voz.
“Este Congreso y esta presidenta no nos representan. Sus manos están manchadas de sangre. No descansaremos hasta que cada uno de nuestros hijos, hijas, hermanos y padres asesinados tenga justicia”, declaró uno de los voceros de la convocatoria.
A más de dos años y medio de los crímenes cometidos en Ayacucho, Juliaca, Andahuaylas y otras regiones, la impunidad continúa intacta. Dina Boluarte sigue en el poder, respaldada por el Congreso más impopular de la historia y protegida por un Ministerio Público que posterga sistemáticamente las investigaciones clave.