Lanzan documental que busca preservar y difundir expresión cultural emblemática de Chumbivilcas
jueves, 26 junio, 2025Hudbay Perú junto a su Asociación Yanapay presentó el documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”, obra que busca revalorar la tradición declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
En el marco del bicentenario de la provincia de Chumbivilcas, ubicada en la región Cusco, la empresa minera Hudbay Perú presentó en la capital de la región el documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”. Este proyecto audiovisual tiene como propósito preservar, difundir y poner en valor una de las manifestaciones artísticas más representativas del lugar, cuya continuidad se ve amenazada por transformaciones culturales y sociales, a pesar de haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2011.
El documental fue estrenado en dos fechas clave: el 12 de junio en la Plaza de Armas de Santo Tomás, como parte de las festividades por el bicentenario de la provincia de Chumbivilcas, con la participación de autoridades locales, delegaciones de Ayarachis de diversas comunidades y la población en general; y el 25 de junio en la ciudad del Cusco, en un evento que reunió a autoridades regionales, representantes del sector cultural y líderes de opinión, quienes participaron de la proyección del documental y disfrutaron de una emotiva presentación en vivo a cargo de los propios Ayarachis.
El filme recoge valiosos testimonios de los intérpretes y se adentra en el origen de esta tradición musical, aún poco conocida fuera de la provincia. Entre sus principales interrogantes, los realizadores plantean dos preguntas clave: ¿la música de los Ayarachis es fúnebre, ceremonial o agrícola? ¿Qué le depara el futuro a esta expresión cultural: el olvido o la transformación?
El documental, que tiene una duración aproximada de una hora, será próximamente traducido al quechua e inglés, con el objetivo de ampliar su difusión tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, se gestionará su participación en diversos festivales de cine en el Perú y el extranjero.
Esta iniciativa nace del compromiso de Hudbay Perú con la cultura viva de Chumbivilcas. A través de este documental, reafirmar su respeto por las tradiciones locales y su voluntad de visibilizar el legado de las comunidades, promoviendo su reconocimiento más allá de los Andes cusqueños.